Huevos a la flamenca
- Andrés Cifuentes
- hace 24 horas
- 3 Min. de lectura

Los huevos a la flamenca son un clásico de la cocina andaluza, en especial en Sevilla.
Aunque es un plato sencillo, su sabor se eleva si usamos productos de calidad, convirtiéndolo en una comida especial para cualquier ocasión.
Aprende a prepararlo con el paso a paso de Karlos Arguiñano y disfruta de esta receta tradicional.
Raciones 4
Coste Medio
Dificultad Fácil
Preparación 40 mi
Cocinado 60 mi
Tiempo total 1 ho 40 mi
Ingredientes (4 personas)
8 huevos
2 patatas
350 ml de salsa de tomate
100 gr de chorizo ibérico
2 lonchas gruesas de jamón serrano (100 g)
2 dientes de ajo
1 puerro
150 gr de guisantes (desgranados)
aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
1 cayena
Perejil
Elaboración de los huevos a la flamenca paso a paso
1. Cuece los guisantes
En una cazuela, pon los guisantes, cubra con agua y sazona con un poco de sal. Cocina durante 10-15 minutos. Una vez cocidos, escúrrelos y resérvalos para más tarde.
2. Cocina las patatas con el puerro y el ajo
Pela las patatas y córtalas en daditos pequeños. Retira la primera capa del puerro, córtalo en medias lunas y limpia el puerro bien. Aplasta los dientes de ajo sin pelarlos para que liberen su aroma al cocinarlos.
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva. Añade los ajos aplastados y las patatas. Fría las patatas a fuego medio hasta que se doren ligeramente. Agrega el puerro y una cayena, sazona con sal y pimienta, y cocina todo junto a fuego suave hasta que las verduras estén bien cocidas. Retira de la sartén y resérvalo.
3. Rehoga el chorizo y el jamón, y añade las patatas, el puerro y los guisantes
Retira el exceso de grasa del jamón y córtalo en daditos. Pela el chorizo y córtalo también en daditos. En una sartén, rehoga a fuego medio la mitad del chorizo y del jamón que has cortado, hasta que suelten su grasa y se doren ligeramente.
Incorpora el sofrito de chorizo y jamón con las patatas, el puerro y los guisantes previamente reservados. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren de manera uniforme. Cocina a fuego suave durante 4-5 minutos. Mientras tanto, caliente la salsa de tomate en un cazo.
4. Monta los huevos a la flamenca, hornea y sirve
Divide la mezcla de patatas, guisantes y chorizo en 4 cazuelitas de barro individuales. Añade dos o tres cucharadas de salsa de tomate caliente.
Casca dos huevos sobre cada cazuelita, directamente sobre la mezcla. Asegúrate de que el huevo quede bien centrado para que no se desborde. Reparte en las cuatro cazuelas el jamón y el chorizo que habías reservado. Salpimienta.
Precalienta el horno a 180°C y coloca las cazuelitas en el horno. Hornea durante unos minutos, hasta que los huevos estén cocidos a tu gusto. Si prefieres los huevos más cuajados, déjalos unos minutos más.
Una vez que los huevos estén cocidos, saca las cazuelitas del horno. Decora con un poco de perejil picado para darle un toque fresco y colorido.
Consejos para preparar unos huevos a la flamenca perfectos
Para hacer unos buenos huevos a la flamenca, es importante elegir un buen jamón. 'Es mejor ponerle poco y bueno que mucho y malo', dice Karlos Arguiñano.
Deja la cayena entera para que luego se pueda ver en el plato y nadie se la coma por accidente.
Para hacer la receta aún más sabrosa, puedes preparar una salsa de tomate casera utilizando tomates frescos. Y si no tienes demasiado tiempo, puedes hacer la salsa de tomate en el microondas.
Cómo conservar los huevos a la flamenca
Aunque lo idea es comerlos recién hechos, si te sobran huevos a la flamenca, puedes guardarlos en la nevera.
Es recomendable que los huevos se cocinen solo hasta el punto que te gustaría consumirlos. Si los dejas completamente cocidos (con la yema dura), podrían perder algo de textura al recalentarlos.
Para recalentar, es mejor hacerlo en el horno a baja temperatura (unos 150-160°C) para evitar que los huevos se cocinen demasiado y se resequen. Puedes tapar las cazuelitas con papel de aluminio para mantener la humedad.
También puedes calentarlos en el microondas, pero de nuevo, con cuidado para que los huevos no se sobrecocinen.
Comments