Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya

Boletín informativo

Newsletter

  • Inicio

  • Sobre...

  • Blog

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Pinterest
    • Todas las Entradas
    • Prensa y Actualidad
    • Batallas y su Historia
    • Biografías
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades de la historia
    • Escapadasviajeras
    • Memoria-Histórica
    • Exploradores Hispanos
    • Geografiainfinita
    • Historia de España
    • Historiadelamedicina
    • Intrigas Palaciegas
    • Magas-Mujeres en la Historia
    • Prehistoria
    • Podcast-Contrahistoria
    Buscar
    Ex vicepresidente de Pfizer: “No hay necesidad de vacunas”, “la pandemia ha terminado”
    Andrés Cifuentes
    • 30 nov 2020
    • 11 min.

    Ex vicepresidente de Pfizer: “No hay necesidad de vacunas”, “la pandemia ha terminado”

    El Dr. Mike Yeadon, ex vicepresidente y científico jefe de Alergia y Respiratoria de Pfizer, afirma que el impulso por una vacuna universal tiene "un olor a maldad" a la que "se opondrá ... enérgicamente". Si bien la farmacéutica Pfizer llegó a los titulares al anunciar el lanzamiento inminente de su vacuna COVID-19, con mucha fanfarria, un exvicepresidente y científico jefe de la compañía ha rechazado rotundamente la necesidad de cualquier vacuna para poner fin a la pandemia
    33 visualizaciones0 comentarios
    Tutankamón
    Andrés Cifuentes
    • 30 nov 2020
    • 5 min.

    Tutankamón

    Faraón egipcio de la XVIII dinastía (?, h. 1372 - Tebas ?, 1354 a. C.). Uno de los más singulares reyes del Antiguo Egipto fue Amenofis IV o Akenatón, quien, rompiendo con tradiciones milenarias, emprendió una reforma religiosa que estableció con carácter casi monoteísta el culto a Atón, dios del Sol, movido probablemente por un afán de limitar las prerrogativas de la casta sacerdotal y concentrar el poder en torno a su persona. Esta tentativa de reforma (que lo llevó a adopt
    5 visualizaciones0 comentarios
    Guerra de los Boers
    Andrés Cifuentes
    • 26 nov 2020
    • 13 min.

    Guerra de los Boers

    Mientras tanto, los británicos extendieron la frontera de la Colonia del Cabo y toda la tierra entre los ríos Vaal y Naranja fue declarado territorio británico en 1848. El inglés, sin embargo, no habían tenido en cuenta la fuerte resistencia de los Boers ya había instalado allí. La denominamos Guerra de los Boers. Resumen de la Guerra de Boers Las guerras del bóeres, conocido como «guerras en Inglaterra» en el Reino Unido y como ‘guerras de liberación ‘ (Vryheidsoorloë en Afr
    7 visualizaciones0 comentarios
    Conquista de Zaragoza
    Andrés Cifuentes
    • 26 nov 2020
    • 3 min.

    Conquista de Zaragoza

    En el año 1110 los almorávides conquistaron la taifa de Zaragoza. Sin embargo en aquel territorio tropezaron con un rival muy peligroso, el rey de Aragón Alfonso I (1104-1134), conocido como el Batallador. Alfonso I, tenía en su mente, al parecer, la idea de llevar a cabo una cruzada, que comenzaría en Hispania, luchando contra los musulmanes del valle del Ebro, y acabaría, lógicamente, en Jerusalén. En sus primeros años de reinado ocupó las localidades de Egea (1105) y
    2 visualizaciones0 comentarios
    Guerra de Granada
    Andrés Cifuentes
    • 26 nov 2020
    • 3 min.

    Guerra de Granada

    Desde el siglo XIV, la reconquista había marcado una pausa; las crisis económicas, sociales y políticas que conocieron entonces los reinos cristianos les impidieron dedicarse a la empresa secular de la lucha contra los musulmanes. En torno a Granada subsistió así el reino de los nazaríes, que pagaba tributo a los reyes de Castilla. Los primeros en reanudar las hostilidades fueron los musulmanes, que a finales de 1481, ocupan por sorpresa la ciudad fronteriza de Zahara; l
    1 visualización0 comentarios
    Reinado de Enrique IV de Castilla
    Andrés Cifuentes
    • 26 nov 2020
    • 3 min.

    Reinado de Enrique IV de Castilla

    Luego de la muerte de Juan II, el nuevo rey de Castilla fue Enrique IV (1454-1474), conocido como el Impotente. Enrique IV, definido por Gregorio Marañón como displásico eunucoide, es uno de los monarcas mas controvertidos de toda la historia de Castilla. Sin duda, eran rasgos típicos de dicho monarca la debilidad del carácter, el retraimieno y la abulia. Los comienzos de reinado, fueron positivos. Era favorable la situación económica de la Hacienda Regia, debido a que s
    1 visualización0 comentarios
    Isabel I La Católica, Reina de Castilla
    Andrés Cifuentes
    • 26 nov 2020
    • 5 min.

    Isabel I La Católica, Reina de Castilla

    HISTORIA DE ESPAÑA La princesa Isabel no estaba destinada a ser reina, pero la muerte de su hermano Enrique IV la llevó al trono de Castilla. Isabel ejerció el poder por sí misma y llevó al reino a la cúspide de su prestigio Isabel la Católica Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio co
    4 visualizaciones0 comentarios
    La pandemia de la viruela del año 1520
    Andrés Cifuentes
    • 22 nov 2020
    • 12 min.

    La pandemia de la viruela del año 1520

    HISTORIA DE LAS PANDEMIAS El marinero Rodrigo de Triana, a bordo de La Pinta, fue el primero en avistar el Nuevo Mundo el doce de octubre de 1942. De esta forma, la tripulación al mando de Cristóbal Colón llegaba a un continente hasta el momento desconocido por los europeos. Habían descubierto América. Sin embargo, lo que no sabían era que portaban todo tipo de enfermedades e infecciones, que traían consigo, y que resultarían fatales para los indígenas que vivían en estos ter
    39 visualizaciones0 comentarios
    El relato de Stuart Christie sobre sus acciones en un intento de asesinato de Franco, 1964
    Andrés Cifuentes
    • 20 nov 2020
    • 7 min.

    El relato de Stuart Christie sobre sus acciones en un intento de asesinato de Franco, 1964

    Un extracto del libro de Stuart Christie, Granny Made Me An Anarchist, que describe su participación en un intento de asesinar al dictador español, el general Franco. Describe sus experiencias desde que recogió el explosivo plástico en Francia hasta su arresto por la policía de Franco en España. Mi estómago se revolvió. Algo había salido muy mal ... El 6 de agosto de 1964, todo estaba listo para mi misión. Había reservado mi billete en el tren nocturno de París a Toulouse. Co
    6 visualizaciones0 comentarios
    Multitudinaria presentación de cien sarcófagos descubiertos en Saqqara
    Andrés Cifuentes
    • 19 nov 2020
    • 3 min.

    Multitudinaria presentación de cien sarcófagos descubiertos en Saqqara

    DESCUBRIMIENTOS EN EGIPTO Las autoridades egipcias anunciaron el domingo 15 de noviembre el último gran descubrimiento realizado por los arqueólogos este año 2020 en la necrópolis de Saqqara. Afinales de octubre, las autoridades egipcias avanzaron el descubrimiento en la necrópolis de Saqqara, en una zona conocida como Bubasteion, de cerca de un centenar de sarcófagos intactos en tres nuevos pozos funerarios. Todos ellos se han datado en la Baja Época, concretamente en la din
    4 visualizaciones0 comentarios
    1609: Galileo y la primera observación con telescopio
    Andrés Cifuentes
    • 18 nov 2020
    • 4 min.

    1609: Galileo y la primera observación con telescopio

    En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos. Utilizando telescopios progresivamente más potentes, Galileo realizó muchos descubrimientos de gran importancia. El Sol, considerado hasta entonces símbolo de perfección, tenía manchas. La Luna tenía una superficie irregular con valles y montañas. Saturno tenía unos apéndices extraños, etc. Pero sus observaciones m
    3 visualizaciones0 comentarios
    1781. William Herschel descubre Urano
    Andrés Cifuentes
    • 18 nov 2020
    • 5 min.

    1781. William Herschel descubre Urano

    A lo largo del año 1781 la noticia se propagó como la pólvora: se ha descubierto un nuevo planeta más allá de Saturno. Desde la Antigüedad tan sólo se conocían 5 planetas (6 desde que Copérnico incluyó a la Tierra como uno más). Pero ahora, con el descubrimiento del nuevo planeta (al que se daría el nombre de Urano) el sistema solar se veía ampliado súbitamente. El responsable del descubrimiento era un músico, un aficionado a la Astronomía que había construido su propio teles
    1 visualización0 comentarios
    Alejandro Magno y sus expediciones
    Andrés Cifuentes
    • 18 nov 2020
    • 6 min.

    Alejandro Magno y sus expediciones

    Las conquistas de Alejandro Magno se cuentan entre los episodios más destacados de la historia universal. Alejandro es considerado como uno de los mejores, sino el mejor, comandantes militares que hayan existido. El territorio conquistado se extendía por regiones que hoy se sitúan en Grecia, Iraq, Irán, Turquía, Siria, Líbano, Jordania, Uzbekistán, Israel, Turkmenistán, Afganistán, Paquistán occidental, Libia, el norte de India y Egipto. A la edad de 32 años sus conquis
    4 visualizaciones0 comentarios
    La seducción de Cleopatra
    Andrés Cifuentes
    • 18 nov 2020
    • 7 min.

    La seducción de Cleopatra

    El irresistible encanto de la reina de Egipto La figura de Cleopatra encarna el final del período helenístico de Egipto y el término del poder político de la dinastía lágida. Dicha dinastía, también llamada ptolemaica, tuvo su período más esplendoroso y de mayor expansión en el siglo III a. C. La capital de sus dominios era la ciudad de Alejandría, que fue el mayor puerto del mar Mediterráneo de la época y mantenía una intensa actividad comercial. La riqueza económica, el p
    10 visualizaciones0 comentarios
    La Biblioteca de Alejandría
    Andrés Cifuentes
    • 18 nov 2020
    • 7 min.

    La Biblioteca de Alejandría

    ¿Cómo se perdió el mayor centro de saber que ha conocido la humanidad? La Biblioteca de Alejandría fue el centro cultural en torno al cual giraba toda la vida intelectual del helenismo. Esta institución reunía la mayor recopilación de escritos hasta la fecha, así como gran cantidad de instrumentos de investigación y documentos del mundo antiguo. De esta forma, los investigadores más importantes de cualquier materia debían acudir a este lugar para ahondar en sus estudios
    6 visualizaciones0 comentarios
    La triste historia de Juana la Loca
    Andrés Cifuentes
    • 13 nov 2020
    • 10 min.

    La triste historia de Juana la Loca

    ¿FUE VÍCTIMA DE UNA CONSPIRACIÓN? Durante casi 50 años, la reina legítima de España estuvo confinada en un palacio de Tordesillas: según algunos, víctima de una conspiración de sus parientes todopoderosos; según otros, a causa de una innegable enfermedad mental Con su rostro ovalado, su nariz fina y delicada, piel clara y el cabello rubio, Juana de Castilla fue atractiva desde su niñez. También era inteligente, ya que aprendió latín y poseía notables aptitudes para la música,
    13 visualizaciones0 comentarios
    La batalla de Zama, el fin del imperio cartaginés
    Andrés Cifuentes
    • 13 nov 2020
    • 6 min.

    La batalla de Zama, el fin del imperio cartaginés

    En el 204 a.C., Roma y Cartago llevaban 14 años en guerra. El cónsul romano Publio Cornelio Escipión intentó entonces una arriesgada maniobra: atacar directamente Cartago para decidir la suerte del conflicto en territorio enemigo. La batalla definitiva se libró en Zama (cerca de Túnez) el 19 de octubre del 202 a.C. A finales del siglo III a.C., Roma libró uno de los conflictos más importantes de su historia: la Segunda Guerra Púnica, que la enfrentó a la metrópoli africana de
    3 visualizaciones0 comentarios
    La brutal masacre del poblado ibérico de la hoya
    Andrés Cifuentes
    • 13 nov 2020
    • 5 min.

    La brutal masacre del poblado ibérico de la hoya

    Un estudio realizado por investigadores españoles y británicos sobre los restos humanos descubiertos de los habitantes de este yacimiento ibero situado en Álava arroja nueva luz sobre cómo murieron: brutalmente asesinados. Un ataque atroz a una ciudad de la Edad del Hierro en el norte de España a mediados del siglo IV o finales del siglo III a.C. dejó más de una docena de cadáveres de hombres, mujeres y niños esparcidos por las calles, mientras la ciudad ardía. Las lesiones i
    6 visualizaciones0 comentarios
    Abderramán II: el emir del esplendor cordobés
    Andrés Cifuentes
    • 13 nov 2020
    • 6 min.

    Abderramán II: el emir del esplendor cordobés

    LA LUCHA POR EL PODER EN AL-ÁNDALUS El gobernante andalusí ha pasado a la historia como uno de los más grandes emires de Córdoba y sobre todo el más ilustrado, poniendo las bases para la época de esplendor de Al-Ándalus. Sin embargo, su reinado no fue ni mucho menos tranquilo y estuvo marcado por los conflictos internos y externos. En el siglo VIII la dinastía omeya, desplazada por los abasíes de su centro de poder en el Próximo Oriente, logró constituir un nuevo y florecient
    4 visualizaciones0 comentarios
    La coronación de Carlomagno como emperador
    Andrés Cifuentes
    • 13 nov 2020
    • 2 min.

    La coronación de Carlomagno como emperador

    EL INICIO DEL FEUDALISMO EN EUROPA El 25 de diciembre del año 800, el rey franco Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma. Con este gesto, el Papa buscaba restaurar la autoridad de la Cristiandad occidental en la figura de un nuevo líder, transfiriendo de nuevo a Roma el poder efectivo y simbólico que había perdido en favor de Constantinopla. "La coronación de Carlomagno", fresco pintado por Rafael y sus ayudantes entre los año
    8 visualizaciones0 comentarios
    1
    2
    • Todas las Entradas (121) 121 entradas
    • Prensa y Actualidad (9) 9 entradas
    • Batallas y su Historia (23) 23 entradas
    • Biografías (21) 21 entradas
    • Ciencia y Tecnología (4) 4 entradas
    • Curiosidades de la historia (25) 25 entradas
    • Escapadasviajeras (3) 3 entradas
    • Memoria-Histórica (8) 8 entradas
    • Exploradores Hispanos (2) 2 entradas
    • Geografiainfinita (2) 2 entradas
    • Historia de España (15) 15 entradas
    • Historiadelamedicina (5) 5 entradas
    • Intrigas Palaciegas (11) 11 entradas
    • Magas-Mujeres en la Historia (1) 1 entrada
    • Prehistoria (3) 3 entradas
    • Podcast-Contrahistoria (0) 0 entradas
    • octubre de 2021 (1) 1 entrada
    • septiembre de 2021 (1) 1 entrada
    • julio de 2021 (1) 1 entrada
    • junio de 2021 (4) 4 entradas
    • mayo de 2021 (9) 9 entradas
    • abril de 2021 (13) 13 entradas
    • marzo de 2021 (8) 8 entradas
    • enero de 2021 (21) 21 entradas
    • diciembre de 2020 (36) 36 entradas
    • noviembre de 2020 (27) 27 entradas
    Back to top

    Escríbeme, déjame saber lo que piensas

    ¡Gracias por enviarnos!

    Newsletter_ Informativos_Wix.com