Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya

Boletín informativo

Newsletter

  • Inicio

  • Sobre...

  • Blog

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Pinterest
    • Todas las Entradas
    • Prensa y Actualidad
    • Batallas y su Historia
    • Biografías
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades de la historia
    • Escapadasviajeras
    • Memoria-Histórica
    • Exploradores Hispanos
    • Geografiainfinita
    • Historia de España
    • Historiadelamedicina
    • Intrigas Palaciegas
    • Magas-Mujeres en la Historia
    • Prehistoria
    • Podcast-Contrahistoria
    Buscar
    Lalla Salma, la princesa que desapareció del mundo
    Andrés Cifuentes
    • 25 may 2021
    • 4 min.

    Lalla Salma, la princesa que desapareció del mundo

    La esposa de Mohammed VI parece haber sido víctima del mismo destino de sus antecesoras, las reinas a las que Marruecos jamás vio el rostro. La esposa del rey de Marruecos brilló por su ausencia en la recepción oficial que el monarca, Mohammed VI, ofreció a los reyes de España de visita oficial en su país. La princesa Lalla Salma no apareció en el aeropuerto y tampoco aparece mencionada en el programa oficial de la visita real. El paradero de la consorte es incierto desde hac
    1 visualización0 comentarios
    Castigadas más allá de la muerte:
    Andrés Cifuentes
    • 7 may 2021
    • 7 min.

    Castigadas más allá de la muerte:

    Una investigación destapa las vejaciones postmortem del franquismo a las mujeres La investigadora Laura Muñoz-Encinar ha analizado la represión irregular que ejerció el bando golpista durante la Guerra Civil y la dictadura en Extremadura, y ha hallado evidencias de técnicas de degradación "muy concretas sobre las mujeres" en los procesos de ejecución y sepultura. Que el fascismo siempre ha entendido su estructura político-social como un sistema patriarcal que sitúa a la m
    12 visualizaciones0 comentarios
    Leonardo, a la espera de reencontrarse con su padre 84 años después:
    Andrés Cifuentes
    • 7 may 2021
    • 2 min.

    Leonardo, a la espera de reencontrarse con su padre 84 años después:

    Fue fusilado por el franquismo en 1936 Multitud de personas han acudido al cementerio de Navalmoral de la Mata, en Cáceres. Allí ha empezado la exhumación de una de las 2.500 fosas cifradas con restos de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. Leonardo Blázquez tenía seis años y su hermano tres cuando un grupo de falangistas irrumpió en su vivienda para llevarse a su padre. "Fueron a casa de mi padre, lo cogieron y le metieron en la cárcel", ha contado a La Sexta. S
    4 visualizaciones0 comentarios
    El franquismo en España (IV)
    Andrés Cifuentes
    • 6 may 2021
    • 7 min.

    El franquismo en España (IV)

    Del Valle de los Caídos y el relato en piedra de los vencedores y vencidos en la Guerra Civil El Valle de los Caídos es quizá una de las mayores representaciones de la célebre frase que dejó para la eternidad el escritor George Orwell. En España, la historia la escribieron los vencedores, y Franco se encargó personalmente de recordarlo con una edificación cuya sombra se extiende aún tan lejos como el carácter megalómano de su creador. El mundo entero debía conocer su relato,
    8 visualizaciones0 comentarios
    El mapa de la vergüenza en España
    Andrés Cifuentes
    • 6 may 2021
    • 4 min.

    El mapa de la vergüenza en España

    Todas las fosas comunes de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo España ha exhumado los restos de 9.000 víctimas de la Guerra Civil y el franquismo en los últimos 19 años. Un informe insta al Gobierno a formalizar un plan urgente para recuperar hasta 25.000 cuerpos en los próximos cinco años. Bajo los cimientos que sustentan una suerte de democracia moderna con serios altibajos desde 1978 se erige un pasado enmarcado en el olvido. Perdidos entre las vastas tierras d
    1 visualización0 comentarios
    El ‘Gran Incendio’ que destruyó Londres en 1666
    Andrés Cifuentes
    • 4 may 2021
    • 3 min.

    El ‘Gran Incendio’ que destruyó Londres en 1666

    Recorre el centro de Londres para viajar en el pasado y descubrir cómo vivieron los londinenses uno de los peores incendios de la historia, que ardió durante más de cuatro días y destruyó el 80% de la City. La ciudad conmemora el 350 aniversario de esta catástrofe con numerosas actividades: rutas que te transportan a los lugares que fueron pasto de las llamas, como la catedral de St Paul, exposiciones inmersivas que recrean el Londres de aquella época y talleres donde uno se
    2 visualizaciones0 comentarios
    El Gran Incendio de Chicago
    Andrés Cifuentes
    • 4 may 2021
    • 3 min.

    El Gran Incendio de Chicago

    El Gran Incendio de Chicago fue uno de los desastres más devastadores del S.XIX. Sus orígenes resultan un tanto confusos y existen varias versiones de la historia. Pero todos coinciden en que el incendio que dejó a 100.000 personas sin hogar cambió la ciudad radicalmente. Para bien. Octubre de 1871 es una fecha grabada a fuego en la historia de la ciudad de Chicago. El día 8 de ese mes comenzaba un incendio que se extendería sin control durante tres días. En toda visita turís
    4 visualizaciones0 comentarios
    Las insólitas advertencias de Lord Chesterfield (s.XVIII) a su hijo sobre las mujeres
    Andrés Cifuentes
    • 3 may 2021
    • 7 min.

    Las insólitas advertencias de Lord Chesterfield (s.XVIII) a su hijo sobre las mujeres

    Las cartas con las que Philip Dormer Stanhope, IVº Conde de Chesterfield, instruía a su heredero para la vida son un clásico en su género, por el conocimiento que este noble inglés exhibe sobre la naturaleza humana y el arte de la política. Lord Chesterfield (1694-1773) fue un destacado y admirado funcionario y hombre de letras inglés, que brilló en la Corte, en el Parlamento, en la diplomacia y como gobernador de Irlanda. Pero su fama póstuma se debe esencialmente a la publi
    2 visualizaciones0 comentarios
    Los imperdibles consejos políticos de Lord Chesterfield a su hijo
    Andrés Cifuentes
    • 3 may 2021
    • 9 min.

    Los imperdibles consejos políticos de Lord Chesterfield a su hijo

    Juan Domingo Perón decía que su padre le había obsequiado tres libros, como pilares de su formación: Vidas Paralelas de Plutarco, para que conociera la vida de los grandes hombres, Las Cartas a su hijo, de Lord Chesterfield, para que supiese cómo comportarse en el mundo, y el Martín Fierro, para que no olvidara que era argentino. Felipe Stanhope de Chesterfield (1694-1773) fue un político y hombre de letras inglés, que brilló en la Corte, en el Parlamento, en la diplomacia y
    7 visualizaciones0 comentarios
    • Todas las Entradas (121) 121 entradas
    • Prensa y Actualidad (9) 9 entradas
    • Batallas y su Historia (23) 23 entradas
    • Biografías (21) 21 entradas
    • Ciencia y Tecnología (4) 4 entradas
    • Curiosidades de la historia (25) 25 entradas
    • Escapadasviajeras (3) 3 entradas
    • Memoria-Histórica (8) 8 entradas
    • Exploradores Hispanos (2) 2 entradas
    • Geografiainfinita (2) 2 entradas
    • Historia de España (15) 15 entradas
    • Historiadelamedicina (5) 5 entradas
    • Intrigas Palaciegas (11) 11 entradas
    • Magas-Mujeres en la Historia (1) 1 entrada
    • Prehistoria (3) 3 entradas
    • Podcast-Contrahistoria (0) 0 entradas
    • octubre de 2021 (1) 1 entrada
    • septiembre de 2021 (1) 1 entrada
    • julio de 2021 (1) 1 entrada
    • junio de 2021 (4) 4 entradas
    • mayo de 2021 (9) 9 entradas
    • abril de 2021 (13) 13 entradas
    • marzo de 2021 (8) 8 entradas
    • enero de 2021 (21) 21 entradas
    • diciembre de 2020 (36) 36 entradas
    • noviembre de 2020 (27) 27 entradas
    Back to top

    Escríbeme, déjame saber lo que piensas

    ¡Gracias por enviarnos!

    Newsletter_ Informativos_Wix.com