Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
  • Inicio

  • Vídeos

  • Sobre...

  • Contacto

  • Blog

  • Leer Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Grey Facebook Icon
    • Grey Twitter Icon
    • Grey YouTube Icon
    • Grey Instagram Icon
    • Entradas del Blog
    • Batallas Históricas
    • Borbón La maldición de un apellido
    • Constituciones Españolas 1812 - 197
    • Casa de Habsburgo
    • Casa real Trastámara
    • Dinastía Austrias en España
    • Dinastía Borbón en España
    • Dinastía Borbón de Francia
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad Contemporanea
    • Efemérides
    • Historia y Cultura
    • Historia Americana
    • Historia de España
    • Historia de Francia
    • La Monarquía romana
    • Líderes mundiales
    • Mujeres de la época victoriana
    • Mujeres en la historia
    • Nobleza e Historia
    • Papas en la historia
    • Personajes históricos
    • Presidentes de los EE.UU.
    • Primeras damas de los EE. UU.
    • Primera Guerra Mundial
    • Segunda guerra mundial
    • Podcast y Vídeo
    • Sexo y erotismo
    Buscar
    Isabel I la Católica, Reina de castilla
    Andrés Cifuentes
    • 31 mar 2021
    • 3 min.

    Isabel I la Católica, Reina de castilla

    La princesa Isabel no estaba destinada a ser reina, pero la muerte de su hermano Enrique IV la llevó al trono de Castilla. Isabel ejerció el poder por sí misma y llevó al reino a la cúspide de su prestigio No estaba destinada a ocupar el trono, pero su determinación le permitió conquistarlo. Ya dueña de la corona, ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a la cúspide de su prestigio. Cuando nació su hija, Isabel, el rey Juan II de Castilla ya tenía un hijo v
    4 visualizaciones0 comentarios
    Enrique IV
    Andrés Cifuentes
    • 31 mar 2021
    • 12 min.

    Enrique IV

    Hijo de Juan II y de su prima carnal, María de Aragón —los padres respectivos, Enrique III y Fernando de Antequera, eran hermanos—. Mostró desde el primer momento serias deficiencias en su salud, consecuencia acaso de los estrechos lazos de consanguinidad entre sus progenitores. El doctor Marañón le definió como “displásico eunucoide”, lo que hacía que se sucediesen en él momentos de entusiasmo con otros de depresión y desánimo que desconcertaban a sus colaboradores. D
    2 visualizaciones0 comentarios
    Fernando II, el rey católico - Casa Real	Aragón-Trastámara
    Andrés Cifuentes
    • 31 mar 2021
    • 3 min.

    Fernando II, el rey católico - Casa Real Aragón-Trastámara

    Fue Rey de Castilla desde 1474, gracias a su boda con su prima Isabel, y de Aragón desde 1479 Fernando II el Católico fue un diplomático hábil y un rey implacable. Su papel en la conquista de Granada, Navarra y Nápoles fue fundamental. Pero no pudo evitar enfrentarse con su yerno Felipe el Hermoso por el trono de Castilla. Y su matrimonio con Germana de Foix pudo cambiar la historia de España. Soberano implacable, político audaz y perfecto caballero del Renacimiento, Fernando
    15 visualizaciones0 comentarios
    La Monarquía Hispánica
    Andrés Cifuentes
    • 31 mar 2021
    • 9 min.

    La Monarquía Hispánica

    La configuración de la Monarquía Hispánica parte desde el mismo momento en el que confluyen ambos conceptos. Ese momento no puede ser otro que la aparición en la Península de un poder, estructurado bajo una entidad de índole monárquica (ejercicio personal de la soberanía, con carácter vitalicio y/o hereditario), que abarca la mayor parte de lo que los romanos vinieron en llamar Hispania. Su independencia de cualquier otro poder le confiere una singularidad que provoca el inic
    1 visualización0 comentarios
    Carlos v: la coronación del emperador
    Andrés Cifuentes
    • 31 mar 2021
    • 7 min.

    Carlos v: la coronación del emperador

    En 1530 la ciudad italiana de Bolonia acogió una de las ceremonias más fastuosas del Renacimiento: la coronación de Carlos V como emperador, de manos del papa Clemente VII. El sueño de una monarquía universal parecía haberse realizado En el año 1529, Carlos V pudo al fin realizar lo que había sido un sueño desde el principio de su reinado: viajar a Italia. A finales de julio zarpó de Barcelona y, tras desembarcar en Génova el 12 de agosto, se encaminó a Bolonia, doscientos ki
    10 visualizaciones0 comentarios
    Guerra de los Siete Años: resumen corto
    Andrés Cifuentes
    • 31 mar 2021
    • 3 min.

    Guerra de los Siete Años: resumen corto

    La Guerra de los Siete Años fue un conflicto que enfrentó a algunas de las mayores potencias del mundo entre 1754 y 1763. La guerra tuvo lugar en muchos frentes, afectando a Europa, América y Asia, teniendo un gran alcance. Contexto de la Guerra de los Siete Años Los años anteriores del inicio de la Guerra de los Siete Años estuvieron marcados por una gran cantidad de batallas entre algunas de las mayores potencias del mundo, las cuales se encontraban en un momento de ex
    10 visualizaciones0 comentarios
    El Borbón que tenía una desmedida afición por el sexo
    Andrés Cifuentes
    • 30 mar 2021
    • 7 min.

    El Borbón que tenía una desmedida afición por el sexo

    Este complejo personaje era muy dado a visitar los campos de batalla, no se sabe si para interiorizar el horror o para poner a punto los meandros de su extraña mente Una monarquía debe ser gobernada por demócratas, y una república por aristócratas. –Talleyrand El primer Borbón que reinó en España tenía, entre otras aptitudes, una desmedida afición por el sexo cosa fina, algo muy loable si no fuera por la dedicación exclusiva que le ocupaba y la escasez de tiempo que dedic
    3 visualizaciones0 comentarios
    Los Decretos de Nueva Planta: El final de la Corona de Aragón (II)
    Andrés Cifuentes
    • 29 mar 2021
    • 4 min.

    Los Decretos de Nueva Planta: El final de la Corona de Aragón (II)

    La transformación del Reino de España con los Borbones acabó con la Corona de Aragón, con sus siete siglos de historia y su carácter confederal. Cuando la Corona de Aragón perdió su identidad política: Los Decretos de Nueva Planta Tras su victoria en la Guerra de Sucesión (1701 – 1713), Felipe V transformó el sistema político del Reino de España en base a dos objetivos: reforzar el absolutismo y edificar un estado centralista al estilo francés. Los Decretos de Nueva Planta e
    3 visualizaciones0 comentarios
    La Guerra de Sucesión española (1700-1715): un conflicto nacional e internacional (I)
    Andrés Cifuentes
    • 29 mar 2021
    • 5 min.

    La Guerra de Sucesión española (1700-1715): un conflicto nacional e internacional (I)

    España contra Catalunya: una mirada histórica, ese era el nombre del congreso realizado en septiembre de 2013 por la Generalitat catalana para conmemorar la Guerra de Sucesión Española (1701 -1713), y en concreto la caída de Cataluña en 1714 tras un año de dura resistencia frente a las tropas de Felipe V. El título provocó un revuelo en la sociedad española. Muchos fueron los historiadores que temieron el posible uso abusivo de la historia en las divulgaciones, en donde la in
    7 visualizaciones0 comentarios
    Los 11 reyes de la Casa de Borbón en España (1º)
    Andrés Cifuentes
    • 29 mar 2021
    • 2 min.

    Los 11 reyes de la Casa de Borbón en España (1º)

    1. Felipe V Felipe V nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles (Francia). Sus padres eran el Delfín Luis y María Ana Victoria de Baviera. Era el segundo hijo del matrimonio y era nieto de Luis XIV. Carlos II, el último rey de la Casa de Austria en España. Murió el 1 de noviembre de 1700, sin dejar descendencia. En su testamento, dejó como heredero a Felipe V. Pues éste era sobrino – nieto de Carlos II. Ya que Felipe era bisnieto de Felipe IV de España. Todos los mona
    3 visualizaciones0 comentarios
    Los 11 reyes de la Casa de Borbón en España
    Andrés Cifuentes
    • 29 mar 2021
    • 1 min.

    Los 11 reyes de la Casa de Borbón en España

    Los 11 reyes de la Casa de Borbón en España. Con la muerte de Carlos II, sin descendencia, comenzó en España la Guerra de Sucesión Española. En esta guerra, se disputaban el trono el archiduque Carlos de Austria, pretendiente de la Casa de Austria. Y el nieto de Luis XIV de Francia, el duque de Anjou, Felipe. Pretendiente de la Casa de Borbón. Los 11 reyes de la Casa de Borbón en España, los Borbones subieron al trono español en el año 1700 Finalmente, ganó el pretendien
    2 visualizaciones0 comentarios
    Antecedentes de la Guerra Civil Española
    Andrés Cifuentes
    • 29 mar 2021
    • 7 min.

    Antecedentes de la Guerra Civil Española

    La Guerra Civil ha sido el episodio central de la historia contemporánea. A ella condujeron desencuentros y confrontaciones larvadas durante décadas y de ella han derivado los acontecimientos históricos desarrollados desde entonces, incluido nuestro presente más inmediato. No debe entenderse, sin embargo, tal y como se han precipitado a determinar algunos historiadores, que fuera un hecho inevitable. Ni la historia estaba escrita previamente ni fue fruto de ninguna maldición
    10 visualizaciones0 comentarios
    Guerra Civil Española
    Andrés Cifuentes
    • 29 mar 2021
    • 7 min.

    Guerra Civil Española

    La Guerra civil española ocurrió entre los años 1936 a 1939, originada por un clima de agitación interna debido a la situación económica, política y social del país. Se da un Golpe de estado por el General Primo de Rivera, en el que se dan medidas como la suspensión de la Constitución de 1876, fin del parlamento, etc., las cuales no son bien recibidos ni por su partido quienes obligan a dimitir al dictador Primo de Rivera. Se proclama la Segunda república y se aprueba
    3 visualizaciones0 comentarios
    Así llegaron los Borbones a España (III)
    Andrés Cifuentes
    • 29 mar 2021
    • 8 min.

    Así llegaron los Borbones a España (III)

    Fernando VI, el Rey que terminó loco y quiso exterminar al pueblo gitano Esperó durante 22 años para reinar y luego se vengó de su madrastra Isabel de Farnesio recluyéndola en el palacio de la Granja Terminaba la vida de Luis I, el segundo de los Borbones españoles, en realidad el primero, porque su padre, Felipe V, había nacido francés y como Duque de Anjou había sido designado dictatorialmente por Luis XIV, Rey de Francia. "Y Luis I murió sin descendencia el 31 de agosto
    1 visualización0 comentarios
    Efemérides: ¿qué pasó el 28 de marzo?
    Andrés Cifuentes
    • 28 mar 2021
    • 7 min.

    Efemérides: ¿qué pasó el 28 de marzo?

    El buque Stanbrook abandona el puerto de Alicante ¡Barcos! Barcos de papel, quisiera tener. ¡Barcos! Barcos invisibles, llegaron después… Barco de papel, el que se fue. Para subirme el ánimo no me dibujes barcos. Que de barcos de papel, y de los invisibles, yo bien los sé. Este es el poema que Aurora Arnáiz, miembro de la Junta Nacional de las Juventudes Socialistas Unificadas, escribió tras rememorar su llegada a Alicante cuando la guerra ya estaba perdida. En un libro que e
    11 visualizaciones0 comentarios
    Así llegaron y así se fueron los Borbones de España:
    Andrés Cifuentes
    • 27 mar 2021
    • 7 min.

    Así llegaron y así se fueron los Borbones de España:

    La historia de los nueve que reinaron hasta 1931 Fueron 300 años de "líos de amores", corrupción, escándalos económicos, guerras civiles, golpes de Estado y exilios La vida de los Borbones ha estado plagada de líos amorosos, corrupción, escándalos económicos, guerras civiles, golpes de Estado, enfermedades mortales y exilios. El periodista Julio Merino cuenta en este reportaje la historia de los nueve Borbones que reinaron España desde 1700 y su salida del país en 1931.
    2 visualizaciones0 comentarios
    Veintisiete años sin Don Juan de Borbón, conde de Barcelona:
    Andrés Cifuentes
    • 27 mar 2021
    • 5 min.

    Veintisiete años sin Don Juan de Borbón, conde de Barcelona:

    El hombre que nunca reinó El 1 de abril de 1993 fallecía en Navarra aquejado de un cáncer, hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I vivió en el exilio casi 50 años El 1 de abril de 1993 fallecía en Navarra después de un tiempo luchando contra una larga enfermedad Juan de Borbón y Batenberg, hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I. Hijo de Rey y padre de Rey, pero nunca llegó a ceñir la corona. Con veinte años se convirtió en heredero al trono pero tuvo que vi
    0 visualizaciones0 comentarios
    Don Jaime de Borbón, el infante que pudo reinar
    Andrés Cifuentes
    • 27 mar 2021
    • 6 min.

    Don Jaime de Borbón, el infante que pudo reinar

    Pese a ser un personaje histórico de indudable relevancia, la figura del infante Jaime de Borbón y Battenberg (1908-1975), segundo hijo del rey Alfonso XIII, parece haber sido condenado a un cierto olvido. Prueba de ello es que, hasta la fecha, tan solo existe una biografía dedicada a su persona, la de José María Zavala publicada en 2006. Sin embargo, un simple repaso a la Historia de la España del siglo XX revela la importancia de este Infante de vida convulsa y trágica
    2 visualizaciones0 comentarios
    El día que Alfonso XIII, abuelo del rey Juan Carlos, perdió toda su fortuna
    Andrés Cifuentes
    • 27 mar 2021
    • 4 min.

    El día que Alfonso XIII, abuelo del rey Juan Carlos, perdió toda su fortuna

    Dinero, acciones, palacios, coches de lujo… Tras la proclamación de la Segunda República, el monarca tuvo que hacer frente a penurias económicas El 14 de abril de 1931, Alfonso XIII no solo perdió su trono, sino también gran parte de su fortuna: dinero, acciones e inversiones en empresas españolas, palacios, coches de lujo, purasangres y caballos de polo… En los días posteriores a la proclamación de la Segunda República Española, empezó a correr el rumor de que el rey exi
    4 visualizaciones0 comentarios
    Así llegaron los Borbones a España: Felipe V, duque de Anjou, el iniciador de una larga dinastía
    Andrés Cifuentes
    • 26 mar 2021
    • 7 min.

    Así llegaron los Borbones a España: Felipe V, duque de Anjou, el iniciador de una larga dinastía

    Tras una guerra de Sucesión que dividió al país el representante de la dinastía francesa se alzó sobre el candidato de los Hasburgo El primer Borbón, Felipe V, llegó a España tras una guerra entre españoles, otra, por la herencia de la Corona al morir el Rey sin descendencia. Aunque a la Historia pasó como Guerra de Sucesión y duró desde 1701 a 1715... y fue civil porque las Castillas, Galicia, Asturias, Andalucía, lucharon en un bando y Aragón, Cataluña, Valencia y Ba
    4 visualizaciones0 comentarios
    1
    2345
    • Entradas del Blog (329) 329 entradas
    • Batallas Históricas (27) 27 entradas
    • Borbón La maldición de un apellido (25) 25 entradas
    • Constituciones Españolas 1812 - 197 (3) 3 entradas
    • Casa de Habsburgo (0) 0 entradas
    • Casa real Trastámara (3) 3 entradas
    • Dinastía Austrias en España (2) 2 entradas
    • Dinastía Borbón en España (4) 4 entradas
    • Dinastía Borbón de Francia (0) 0 entradas
    • Edad Antigua (5) 5 entradas
    • Edad Media (0) 0 entradas
    • Edad Moderna (7) 7 entradas
    • Edad Contemporanea (13) 13 entradas
    • Efemérides (34) 34 entradas
    • Historia y Cultura (58) 58 entradas
    • Historia Americana (39) 39 entradas
    • Historia de España (64) 64 entradas
    • Historia de Francia (2) 2 entradas
    • La Monarquía romana (5) 5 entradas
    • Líderes mundiales (76) 76 entradas
    • Mujeres de la época victoriana (8) 8 entradas
    • Mujeres en la historia (8) 8 entradas
    • Nobleza e Historia (31) 31 entradas
    • Papas en la historia (1) 1 entrada
    • Personajes históricos (50) 50 entradas
    • Presidentes de los EE.UU. (38) 38 entradas
    • Primeras damas de los EE. UU. (4) 4 entradas
    • Primera Guerra Mundial (4) 4 entradas
    • Segunda guerra mundial (6) 6 entradas
    • Podcast y Vídeo (5) 5 entradas
    • Sexo y erotismo (2) 2 entradas
    • agosto de 2021 (4) 4 entradas
    • junio de 2021 (1) 1 entrada
    • mayo de 2021 (3) 3 entradas
    • abril de 2021 (13) 13 entradas
    • marzo de 2021 (94) 94 entradas
    • febrero de 2021 (102) 102 entradas
    • enero de 2021 (112) 112 entradas
    Volver arriba

    © 1950 - A.C.L.

     Producida y  creada por with Wix.com