Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
Cifuentes69.jpg

Cultura&Arte...

ANDRÉS.C.L

  • INICIO

  • LIBROS

  • BIOGRAFÍA

    • CONTACTO
  • BLOG

    • OTROS BLOGS
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    • Antología de Sonetos
    • Artículos de música
    • Biografías
    • Definiciones
    • EróticaPoemas
    • El cine
    • Frases ilustradas y autor
    • Historia de la música
    • Historia & Arte
    • Letras y más letras
    • Mis libros favoritos
    • Mitos y Relatos
    • Mujeres en la historia
    • Musicaantigua
    • Movimientos artísticos
    • Pintore/as
    • Cuadros famosos
    • Poemas
    • Poetas
    • Siglo de oro
    Buscar
    Biografía e Historia de Homero
    Andrés Cifuentes
    • 25 mar 2021
    • 25 min.

    Biografía e Historia de Homero

    Homero es un poeta de origen griego al que se le ha reconocido como autor en la Ilíada y la Odisea, los dos poemas épicos más famosos e importantes de la antigua Grecia. Según el filósofo alemán Hegel, Homero es “el elemento en el que vive el mundo griego cuando el hombre vive en el aire“. Según algunos él fue exaltado, copiado y citado por todos los pensadores, escritores y artistas griegos posteriores a él, es el poeta que representa lo que es la literatura clásica, a
    2 visualizaciones0 comentarios
    Antonio Machado
    Andrés Cifuentes
    • 17 mar 2021
    • 8 min.

    Antonio Machado

    Antonio Machado, el gran poeta del tiempo. Este segundo artículo, previo al estudio de varias de sus poesías más representativas, revisa algunas características de su poética. La generación del 98 se caracterizó, más que por el individualismo, por una búsqueda, por un estudio de la individualidad. Pensemos por ejemplo en algunos personajes de Azorín, de Baroja o de Unamuno, que siempre buscan incesantemente las respuestas y la interpretación de la realidad dentro de sí
    0 visualizaciones0 comentarios
    Elegía a Ramón Sijé (Miguel Hernández)
    Andrés Cifuentes
    • 15 mar 2021
    • 2 min.

    Elegía a Ramón Sijé (Miguel Hernández)

    (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, a quien tanto quería) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento, a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado que por doler me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible
    15 visualizaciones0 comentarios
    Francesca Caccini: elegancia en el Barroco florentino
    Andrés Cifuentes
    • 15 mar 2021
    • 8 min.

    Francesca Caccini: elegancia en el Barroco florentino

    El 3 de febrero celebramos el 396 aniversario del estreno de La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina, una protoópera de Francesca Caccini. Esta obra funcionó como mecanismo de convicción de que una mujer podía estar al mando de una familia como los Médici. Francesca fue un engranaje particular en el entramado ginocéntrico de los nobles florentinos. Sociedad y feminidad en la Venecia del siglo XVII Si hay algo que me llama la atención cuando voy a un concierto es la
    4 visualizaciones0 comentarios
    María Zambrano (1904-1991)
    Andrés Cifuentes
    • 15 mar 2021
    • 5 min.

    María Zambrano (1904-1991)

    Difícil cometido el de apresar en poco espacio la inmensa figura de María Zambrano, sobre la que se han escrito miles de páginas y cuya biografía guarda aún algunas incógnitas. Quien hizo de la palabra la razón de ser de su existencia ha generado en torno a ella un inagotable caudal de palabras que la interpretan, la valoran, la explican y la cuentan. Andaluza de nacimiento, castellana de formación, española de pensamiento y europea de vocación, su historia personal ll
    2 visualizaciones0 comentarios
    Amor antiguo -Francisco Luis Bernárdez
    Andrés Cifuentes
    • 14 mar 2021
    • 1 min.

    Amor antiguo -Francisco Luis Bernárdez

    Amor antiguo, cuya sombra empaña Mi cariñosa propensión de ahora, Eres como una sombra de montaña Sobre el encendimiento de la aurora. Amor antiguo, cuya pesadumbre Traba la agilidad de mi alegría, Eres la tiranía de la cumbre Contra la libertad del mediodía. Amor antiguo, cuya voz sofoca La nueva vocecita del cariño, Eres palabra de proyecta boca En una boca inédita de niño. Amor antiguo, cuyo sentimiento Hace caber el mundo en nuestro llanto, Eres el alma convertida en vien
    1 visualización0 comentarios
    Francisco Luis Bernárdez
    Andrés Cifuentes
    • 14 mar 2021
    • 5 min.

    Francisco Luis Bernárdez

    Escritor argentino (1900-1978). Poeta de entonación cristiana, vinculado con el grupo Martín Fierro. Fue miembro de la Academia Argentina de Letras. Obras: El buque; Orto; Alcándara; Cielo de tierra; La ciudad sin Laura; Poemas elementales; Poemas de carne y hueso; El ruiseñor; Poemas nacionales; El ángel de la guarda; El arca, etc... Sus primeros años Francisco Luis Bernárdez nació en Buenos Aires. Era hijo de padres españoles, y a los veinte años viajó a la patria de sus an
    2 visualizaciones0 comentarios
    Sócrates, el maestro de Grecia
    Andrés Cifuentes
    • 12 mar 2021
    • 6 min.

    Sócrates, el maestro de Grecia

    En la Atenas del siglo V a.C., Sócrates revolucionó las enseñanzas filosóficas y atrajo a un reducido pero selecto grupo de discípulos, con los que practicó un nuevo método de argumentación basado en el diálogo No hay duda de que Sócrates fue un filósofo singular. Algunos de sus discípulos nos lo presentan como un tipo raro, lo que en el griego de entonces se llamaba átopos, y narran episodios curiosos de su vida que subrayan su originalidad. Se contaba, por ejemplo, que dura
    4 visualizaciones0 comentarios
    Resumen de la Odisea: características y estructura
    Andrés Cifuentes
    • 9 mar 2021
    • 9 min.

    Resumen de la Odisea: características y estructura

    La Odisea es un relato épico escrito por Homero quien fue uno de los poetas Griegos más conocidos en todo el mundo literario. Este relato es considerada toda una obra maestra de la literatura clásica y en este artículo realizaremos un resumen de La Odisea así como también hablaremos de cómo se estructura y las características de este relato épico. Reseña de La Odisea “La Odisea” es propiamente un poema de carácter épico escrito por Homero, este relato se compone de 24 c
    111 visualizaciones0 comentarios
    Resumen de El Principito, argumentos y personajes
    Andrés Cifuentes
    • 9 mar 2021
    • 12 min.

    Resumen de El Principito, argumentos y personajes

    La bella historia de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, se ubica en el género de cuentos de hadas, donde intervienen unos personajes que sin duda dejan un mensaje sobre el amor, la amistad y la soledad humana. Y en este post se hará un resumen de El Principito a fin mostrar las relaciones en tiempos modernos, ello pese a ser un cuento sin tiempo ni espacio específico. Resumen de El Principito El cuento sobre El Principito, supone un relato que a pesar de interp
    27 visualizaciones0 comentarios
    Homero: ¿Quién fue?, historia y obra
    Andrés Cifuentes
    • 9 mar 2021
    • 28 min.

    Homero: ¿Quién fue?, historia y obra

    Existen autores que trascienden los tiempos, controversiales e históricos, Homero, es una muestra de tal afirmación. Y este artículo se sumará a los aportes existentes sobre este poeta universal, en este caso, se trata de la biografía de Homero, quien participó y fue parte del siglo VIII a.C, dejando tras de sí su magnífico legado épico. El vocablo Homero, tiene sus raíces de la Grecia vetusta, conocida como Ὅμηρος Hómēros; ca. siglo VIII a. C., del aedo también de larg
    7 visualizaciones0 comentarios
    La curiosa historia de el Greco y Toledo
    Andrés Cifuentes
    • 7 mar 2021
    • 12 min.

    La curiosa historia de el Greco y Toledo

    Más de cuatro siglos después de la muerte de El Greco, viajamos a Toledo en busca de esa ciudad a la que llegó un día de 1577 para formar parte de ella durante 40 años. Era, muy probablemente, un día de primavera, de cielo despejado y sol benévolo, cuando El Greco llegó a Toledo. O quizá los primeros calores del verano se habían apoderado ya de la ciudad, fría y desapacible en invierno, sometida a vientos helados y húmedos que la alcanzan desde las aguas del Tajo, dispuesta c
    2 visualizaciones0 comentarios
    Hans Christian Andersen
    Andrés Cifuentes
    • 7 mar 2021
    • 6 min.

    Hans Christian Andersen

    Un escritor inmortal Los cuentos del danés Hans Christian Andersen han sido traducidos a más de 125 idiomas. Sus historias han inspirado piezas de ballet, obras de teatro y películas animadas. Obras como 'La sirenita', 'El soldado de hojalata' o 'El patito feo' se han convertido en clásicos no solamente para los niños, sino también para los adultos. Si nombramos a Hans Christian Andersen, lo primero que se nos viene a la mente son aquellos cuentos que nuestros padres nos leía
    4 visualizaciones0 comentarios
    Fauvismo
    Andrés Cifuentes
    • 1 mar 2021
    • 4 min.

    Fauvismo

    El fauvismo o fovismo fue un movimiento pictórico que tuvo su origen en 1905 en París, Francia. La máxima plástica del fauvismo fue la exaltación del color, sustentada en la idea de que la creación surgía del instinto más que del intelecto o de los sentimientos. Ahora bien, ¿cuáles son las características del fauvismo? ¿Cómo y cuándo se originó el arte fauvista? ¿Qué significa y de dónde proviene la palabra fauvismo? Características de la pintura fauvista o fovista En este se
    2 visualizaciones0 comentarios
    Cuadro de Francisco Pradilla Ortiz
    Andrés Cifuentes
    • 1 mar 2021
    • 2 min.

    Cuadro de Francisco Pradilla Ortiz

    Francisco Pradilla Ortiz Lavanderas en el río 1913 Acuarela y gouache sobre papel 26 x 43,5 cm CTB.1995.63 Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Fechada en Madrid en 1913, esta bellísima acuarela es un espléndido ejemplo de la maestría absoluta alcanzada por Pradilla en esta técnica artística, que le permitía aún mayor fluidez expresiva que en sus cuadros al óleo. Obra de plena madurez del artista, representa un bullicioso grupo de lavanderas que acuden con sus tablas y sus hat
    2 visualizaciones0 comentarios
    Francisco Pradilla Ortiz
    Andrés Cifuentes
    • 1 mar 2021
    • 2 min.

    Francisco Pradilla Ortiz

    Nacido en Villanueva de Gállego el 24 de junio de 1848, Francisco Pradilla es justamente considerado como uno de los máximos exponentes de la pintura española del último cuarto del siglo XIX, además del último gran maestro del género histórico en esta centuria. Discípulo en Zaragoza del pintor-escenógrafo Mariano Pescador –de quien aprendería la espectacularidad característica de sus escenas históricas–, y tras unos años de estudio en la Escuela Especial de Pintura, Escultura
    5 visualizaciones0 comentarios
    Cuadro de Francisco Pradilla Ortiz
    Andrés Cifuentes
    • 1 mar 2021
    • 3 min.

    Cuadro de Francisco Pradilla Ortiz

    Francisco Pradilla Ortiz Lavanderas gallegas 1887 Óleo sobre lienzo 37 x 59 cm CTB.1997.40 El resultado de una observación directa del natural, en cuanto práctica o ejercicio más o menos despreocupado de la pintura, es lo que se advierte en este bello croquis de color, donde lo que se busca es el efecto de mancha cromática, la yuxtaposición de las masas coloreadas dentro de ese marco de verdes que propicia la escena campestre. La vivacidad, la inmediatez de lo representado, v
    10 visualizaciones0 comentarios
    • Todas las entradas (211) 211 entradas
    • Antología de Sonetos (8) 8 entradas
    • Artículos de música (6) 6 entradas
    • Biografías (38) 38 entradas
    • Definiciones (1) 1 entrada
    • EróticaPoemas (12) 12 entradas
    • El cine (1) 1 entrada
    • Frases ilustradas y autor (7) 7 entradas
    • Historia de la música (9) 9 entradas
    • Historia & Arte (22) 22 entradas
    • Letras y más letras (10) 10 entradas
    • Mis libros favoritos (34) 34 entradas
    • Mitos y Relatos (2) 2 entradas
    • Mujeres en la historia (8) 8 entradas
    • Musicaantigua (3) 3 entradas
    • Movimientos artísticos (4) 4 entradas
    • Pintore/as (9) 9 entradas
    • Cuadros famosos (2) 2 entradas
    • Poemas (30) 30 entradas
    • Poetas (16) 16 entradas
    • Siglo de oro (2) 2 entradas
    • octubre de 2021 (6) 6 entradas
    • septiembre de 2021 (1) 1 entrada
    • agosto de 2021 (2) 2 entradas
    • julio de 2021 (2) 2 entradas
    • junio de 2021 (8) 8 entradas
    • mayo de 2021 (12) 12 entradas
    • abril de 2021 (30) 30 entradas
    • marzo de 2021 (17) 17 entradas
    • febrero de 2021 (37) 37 entradas
    • enero de 2021 (43) 43 entradas
    • diciembre de 2020 (19) 19 entradas
    • noviembre de 2020 (34) 34 entradas
    Ir a Inicio

    ¡SÍGUEME! 

    • Facebook icono social
    • Icono social Twitter
    • Icono social de YouTube

    2020 Actualidad y Cultura. Creado con Wix.com