Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
Cifuentes69.jpg

Cultura&Arte...

ANDRÉS.C.L

  • INICIO

  • LIBROS

  • BIOGRAFÍA

    • CONTACTO
  • BLOG

    • OTROS BLOGS
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    • Antología de Sonetos
    • Artículos de música
    • Biografías
    • Definiciones
    • EróticaPoemas
    • El cine
    • Frases ilustradas y autor
    • Historia de la música
    • Historia & Arte
    • Letras y más letras
    • Mis libros favoritos
    • Mitos y Relatos
    • Mujeres en la historia
    • Musicaantigua
    • Movimientos artísticos
    • Pintore/as
    • Cuadros famosos
    • Poemas
    • Poetas
    • Siglo de oro
    Buscar
    Soneto I - Octavio Paz
    Andrés Cifuentes
    • 30 oct 2021
    • 1 min.

    Soneto I - Octavio Paz

    Inmóvil en la luz, pero danzante, tu movimiento a la quietud que cría en la cima del vértigo se alía deteniendo, no al vuelo, sí al instante. Luz que no se derrama, ya diamante, fija en la rotación del mediodía, sol que no se consume ni se enfría de cenizas y llama equidistante. Tu salto es un segundo congelado que ni apresura el tiempo ni lo mata: preso en su movimiento ensimismado tu cuerpo de sí mismo se desata y cae y se dispersa tu blancura y vuelves a ser agua y tierra
    6 visualizaciones0 comentarios
    Octavio Paz
    Andrés Cifuentes
    • 30 oct 2021
    • 7 min.

    Octavio Paz

    (Ciudad de México, 1914 - id., 1998) Escritor mexicano. Junto con Pablo Neruda y César Vallejo, Octavio Paz conforma la tríada de grandes poetas que, tras el declive del modernismo, lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX. El premio Nobel de Literatura de 1990, el primero concedido a un autor mexicano, supuso asimismo el reconocimiento de su inmensa e influyente talla intelectual, que quedó reflejada en una brillante producción ensayística. Nieto de
    0 visualizaciones0 comentarios
    Correspondencias entre amar o aborrecer
    Andrés Cifuentes
    • 30 oct 2021
    • 1 min.

    Correspondencias entre amar o aborrecer

    Feliciano me adora y le aborrezco; Lisardo me aborrece y yo le adoro; por quien no me apetece ingrato, lloro y al que me llora tierno no apetezco. A quien más me desdora, el alma ofrezco; a quien me ofrece víctimas, desdoro; desprecio al que enriquece mi decoro, y al que le hace desprecios, enriquezco. Si con mi ofensa al uno reconvengo, me reconviene el otro a mí ofendido; y a padecer de todos modos vengo, pues ambos atormentan mi sentido: aqueste con pedir lo que n
    11 visualizaciones0 comentarios
    Juana Inés de la Cruz. Feminismo en tiempos de oscurantismo
    Andrés Cifuentes
    • 30 oct 2021
    • 5 min.

    Juana Inés de la Cruz. Feminismo en tiempos de oscurantismo

    Esta mujer plantó cara, abrió camino, se enfrentó a las empobrecidas mentes masculinas de la época y al clero retrógrado reencarnado una y mil veces como una hidra No tenía mucho encaje en aquel predio. Sobrada de conocimientos, de mirada penetrante y con un prognatismo muy acusado que le daba un plus de altivez, su esbelta figura arrollaba con su incontestable poderío. Era una mujer de belleza salvaje, que a una edad en la que la naturaleza femenina difícilmente se puede mej
    1 visualización0 comentarios
    Elegía segunda - Miguel Hernández
    Andrés Cifuentes
    • 30 oct 2021
    • 2 min.

    Elegía segunda - Miguel Hernández

    A Pablo de la Torriente, comisario político «Me quedaré en España compañero», me dijiste con gesto enamorado. Y al fin sin tu edificio trotante de guerrero en la hierba de España te has quedado. Nadie llora a tu lado: desde el soldado al duro comandante, todos te ven, te cercan y te atienden con ojos de granito amenazante, con cejas incendiadas que todo el cielo encienden. Valentín el volcán, que si llora algún día será con unas lágrimas de hierro, se viste emocionado de al
    4 visualizaciones0 comentarios
    Miguel Hernández: memoria, dos procesos contra un poeta (Episodio 3) Doce días de libertad
    Andrés Cifuentes
    • 10 oct 2021
    • 1 min.

    Miguel Hernández: memoria, dos procesos contra un poeta (Episodio 3) Doce días de libertad

    Fue a la vez por lo civil y por lo penal. El primero lo dejó marchar, pero el segundo estuvo a punto de acabar con él cadenaser.com/audio
    2 visualizaciones0 comentarios
    • Todas las entradas (211) 211 entradas
    • Antología de Sonetos (8) 8 entradas
    • Artículos de música (6) 6 entradas
    • Biografías (38) 38 entradas
    • Definiciones (1) 1 entrada
    • EróticaPoemas (12) 12 entradas
    • El cine (1) 1 entrada
    • Frases ilustradas y autor (7) 7 entradas
    • Historia de la música (9) 9 entradas
    • Historia & Arte (22) 22 entradas
    • Letras y más letras (10) 10 entradas
    • Mis libros favoritos (34) 34 entradas
    • Mitos y Relatos (2) 2 entradas
    • Mujeres en la historia (8) 8 entradas
    • Musicaantigua (3) 3 entradas
    • Movimientos artísticos (4) 4 entradas
    • Pintore/as (9) 9 entradas
    • Cuadros famosos (2) 2 entradas
    • Poemas (30) 30 entradas
    • Poetas (16) 16 entradas
    • Siglo de oro (2) 2 entradas
    • octubre de 2021 (6) 6 entradas
    • septiembre de 2021 (1) 1 entrada
    • agosto de 2021 (2) 2 entradas
    • julio de 2021 (2) 2 entradas
    • junio de 2021 (8) 8 entradas
    • mayo de 2021 (12) 12 entradas
    • abril de 2021 (30) 30 entradas
    • marzo de 2021 (17) 17 entradas
    • febrero de 2021 (37) 37 entradas
    • enero de 2021 (43) 43 entradas
    • diciembre de 2020 (19) 19 entradas
    • noviembre de 2020 (34) 34 entradas
    Ir a Inicio

    ¡SÍGUEME! 

    • Facebook icono social
    • Icono social Twitter
    • Icono social de YouTube

    2020 Actualidad y Cultura. Creado con Wix.com